Un equipo premiado
¡Equipo ganador de premios!

Alpharetta Abogado de Abuso de Hogar de Ancianos

El maltrato de las personas mayores por parte de las residencias de ancianos es un grave abuso de poder. La concienciación sobre los malos tratos a las personas mayores va en aumento debido al inminente incremento de la población anciana en los próximos años. Sin embargo, siguen surgiendo casos de maltrato en residencias de ancianos que pasan desapercibidos, sin que se investiguen ni se emprendan acciones legales.

Si usted tiene un ser querido en un centro de cuidado de ancianos que usted sospecha que ha sido herido, un abogado de abuso de hogar de ancianos Alpharetta podría ayudar. Consultar a un abogado puede ser vital para tomar medidas de mitigación e investigación y obtener una recuperación. Un abogado con experiencia en lesiones personales podría ayudarle a usted y a su ser querido a buscar una compensación por el daño cometido contra ellos en un centro de cuidados.

Definición de abuso de ancianos

La definición de abuso de ancianos es típicamente un acto u omisión, intencional o no, que perjudica a una persona mayor. Es importante destacar que la negligencia es un tipo común de abuso en hogares de ancianos que se produce cuando los hogares de ancianos no supervisan, cuidan, tratan o cuidan de sus residentes. Las víctimas de abuso de ancianos de Alpharetta pueden sufrir cualquiera de las siguientes formas de abuso, como se describe a continuación.

  • Abandono: no cumplir o negarse a cumplir una obligación de cuidado
  • Abuso físico: infligir dolor o lesiones con fuerza física, o el uso de drogas o restricciones físicas
  • Abuso emocional o psicológico: infligir angustia mental mediante el uso de insultos, lenguaje despectivo, intimidación o falsas acusaciones
  • Abuso sexual: contacto sexual no consentido de cualquier tipo con una persona mayor
  • Abuso financiero: explotación o uso indebido o ilegal de fondos o recursos monetarios, robo o chantaje

Las causas de los malos tratos a los ancianos en las residencias de ancianos van desde la falta de cuidados individuales, el protocolo interno, la alimentación inadecuada y las instalaciones deficientes. También son comunes los problemas de personal, como la insuficiente formación e investigación de los problemas psicológicos del personal, el estrés y el agotamiento laboral, las largas horas de trabajo y los bajos salarios. Sin embargo, esto no es excusa para el maltrato de los ancianos.

¿Cuáles son las señales de advertencia de negligencia y abuso en un centro de enfermería?

Los signos de advertencia varían en función del tipo de maltrato o negligencia; sin embargo, todos los signos deben ser citados por el abogado durante los procedimientos legales. Entre los síntomas más comunes se encuentran la falta de interés en las actividades favoritas, el temor ante ciertos miembros del personal, signos físicos como moretones, quemaduras y escaras, y agitación o nerviosismo inexplicables. El anciano puede parecer triste o retraído en las conversaciones. Es posible que ya no quiera participar en actividades sociales o que no le entusiasme ver a sus familiares y amigos. Otras señales de advertencia son que expresen su desagrado por el centro o que simplemente digan a los familiares que están siendo maltratados.

¿Deben los familiares denunciar los malos tratos a las personas mayores?

Cualquier tipo de abuso en una residencia de ancianos debe denunciarse siempre a las autoridades competentes. Los familiares pueden llamar al 911 y o a los Servicios de Protección de Adultos de la División de Servicios de Envejecimiento más cercana. Todas las denuncias son confidenciales y aumentan la concienciación sobre este problema continuo. Denunciar el abuso también proporciona a los profesionales legales más pruebas para el juez o el jurado. Si un familiar anciano está en peligro inmediato, el estado de Georgia recomienda encarecidamente llamar al 911 y tomar otras medidas para sacar a la persona de la residencia. Es posible que el familiar anciano necesite tiempo para recuperarse de los abusos; sin embargo, cuanto antes se le saque del centro, más posibilidades tendrá de recuperarse por completo.

¿Qué ocurre con las personas condenadas por abandono y maltrato en residencias de ancianos?

Los condenados se enfrentan a entre uno y 20 años de prisión y a multas de hasta 50.000 dólares. También pierden su trabajo y suelen tener dificultades para conseguir empleo en el futuro. Si el individuo condenado era un profesional con licencia, como una enfermera, un médico o un terapeuta de masaje, también perderá su capacidad para ejercer en el estado. Los abogados que representan a clientes en casos de abuso de ancianos generalmente piden la máxima sentencia debido a la gravedad del delito(s) y las repercusiones que crean, como la angustia mental y emocional continua que requiere terapia y otros cuidados intensivos.

Responsabilidad en un caso de abuso en un hogar de ancianos

La prueba de la responsabilidad en un caso de maltrato de ancianos gira en torno a demostrar que la entidad de la residencia de ancianos, ya sea la propia empresa o uno o varios miembros del personal, fue negligente. Para probar la negligencia es necesario que el demandante, la persona que presenta la demanda, cumpla con cuatro elementos.

En primer lugar, el demandante debe demostrar que la residencia de ancianos tenía una obligación de atención a la víctima de maltrato. Esto podría ser el deber de proporcionar instalaciones seguras, una supervisión adecuada o un entorno libre de acoso.

En segundo lugar, el demandante debe demostrar que la residencia de ancianos incumplió esa obligación al actuar o dejar de actuar de alguna manera. En tercer lugar, la acción u omisión debe haber causado el daño denunciado. La prueba de la causalidad puede requerir la aportación del testimonio de un experto.

Un testigo experto es una persona con formación, experiencia o credenciales en un campo concreto. En un caso de abuso en un hogar de ancianos, podría ser un profesional médico, o alguien familiarizado con las prácticas de los hogares de ancianos, como un académico o una persona familiarizada con la administración de los hogares de ancianos o el abuso.

Un abogado de abuso de hogar de ancianos Alpharetta podría ayudar a contratar y trabajar con un experto para el caso de su cliente. Dado que la contratación de expertos puede ser costosa, la gestión y supervisión de un abogado puede ayudar a minimizar los costos.

En cuarto lugar, el demandante debe demostrar que ha sido dañado o perjudicado por la negligencia de la residencia de ancianos. Esto puede ser en forma de lesiones físicas o psicológicas sufridas por la persona maltratada. Si tiene éxito, el demandante podría obtener una indemnización por los consiguientes gastos médicos, el dolor físico y la angustia emocional sufrida.

Consulte a un abogado de abuso de hogar de ancianos Alpharetta hoy

Ver a un ser querido sufrir a manos de una persona que se supone que le cuida puede ser traumático. Un centro de enfermería debe proporcionar cuidados y apoyo a su ser querido, no maltratarlo y romper su confianza.

Afortunadamente, puede tener un recurso legal. Un abogado podría apreciar las dificultades que usted y su familia están soportando y ayudarle a remediar la situación. Programe una consulta con un abogado de abuso de hogar de ancianos Alpharetta hoy para discutir su caso.

Oficina de Alpharetta

Dirección: 11539 Park Woods Cir Suite 305,
Alpharetta, GA 30005

Teléfono: 404-476-8400