El estudio analizó los vehículos de gran volumen de ventas entre los modelos de 2008 y 2011, y descubrió que las versiones de cuatro puertas del Kia Rio, el Nissan Versa y el Hyundai Accent tenían las tasas más altas de muertes de conductores por millón de vehículos registrados. En el caso del Rio, por ejemplo, fue de 149 muertes durante el periodo de estudio, de 2009 a 2012.
"Las mayores tasas de mortalidad se dan en los vehículos más pequeños y ligeros", afirma, demostrando una vez más que la mayor masa marca la diferencia en la física de un choque. "Es Embalaje 101: si el compartimento de los ocupantes permanece intacto, los cinturones de seguridad y los airbags pueden hacer su trabajo".
También hubo algunos coches no compactos en el top 10: El deportivo Chevrolet Camaro y la camioneta de cabina doble Chevrolet Silverado.
El estudio tuvo en cuenta que algunos modelos tienen tasas desproporcionadamente altas de conductores jóvenes y varones -el grupo más arriesgado- y trató de compensarlas. Además, algunos de estos coches son los más comunes en la carretera. Aun así, la ciencia que hay detrás, el coche pequeño y el peligro es algo a tener en cuenta a la hora de comprar tu próximo coche.
Puedes ir a la página web del IIHS y comprobar cómo le fue a tu coche: http://www.iihs.org/iihs/ratings
La lista de los modelos con las tasas de mortalidad más altas, y el número de muertes durante el periodo de estudio:
1. Kia Rio cuatro puertas, 149
2. Nissan Versa, 130
3. Hyundai Accent cuatro puertas, 120
4. Chevrolet Aveo, 99
5. Hyundai Accent dos puertas, 86
6. Chevrolet Camaro, 80
7. Chevrolet Silverado 1500 Crew, 79
8. Honda Civic, 76
9. Nissan Versa hatchback, 71
10. Ford Focus, 70
http://www.iihs.org/iihs/sr/statusreport/article/50/1/1